
Síndrome nicotínico: signos y síntomas de adicción a la nicotina
Alto consumo diario de cigarrillos (15 o más por día).
Fumar cigarrillos con alta proporción de nicotina, insatisfacción
o aumento del consumo al cambiar a "suaves" o "light"
Inhalación profunda del humo.
Fumar desde las primeras horas del día, o hasta el momento previo
al sueño
Padecer compulsión tabáquica: no soportar unas pocas horas sin
fumar; interrumpir otras tareas o entretenimientos para fumar o comprar
cigarrillos.
La nicotina es un alcaloide extremadamente adictivo, que actúa
como estimulante y sedante del sistema nervioso central. Su ingestión tiene como
resultado un estímulo casi inmediato porque produce una descarga de epinefrina
de la corteza suprarrenal. Esto estimula el sistema nervioso central y algunas
glándulas endocrinas, lo que causa la liberación repentina de glucosa. El
estímulo va seguido de depresión y fatiga, situación que lleva al toxicómano a
buscar más nicotina. La nicotina se absorbe con facilidad del humo del tabaco
en los pulmones y no importa si éste humo procede de cigarrillos o de puros.
También se absorbe fácilmente cuando se masca el tabaco. Con el uso regular, se
acumulan concentraciones de nicotina en el cuerpo durante el día, que persisten
durante la noche. Por lo tanto, las personas que fuman cigarrillos a diario
están expuestas a los efectos de la nicotina 24 horas al día. La nicotina
absorbida al fumar cigarrillos o puros tarda sólo segundos en llegar al
cerebro, pero tiene un efecto directo en el cuerpo hasta por 30 minutos.

Los fumadores se exponen a padecer aterosclerosis, enfisema,
patologías broncopulmonares, cáncer en boca y en las diversas porciones del
sistema respiratorio, como así también diferentes manifestaciones de enfermedad
coronaria. También tienen mayor riesgo de desarrollar infarto de miocardio y
angina inestable.
efectos: adicción, con problemas con el corazón, la laringe, el esófago, la vejiga, el páncreas, el riñón y la boca, cáncer pulmonar, enfisema y bronquitis crónicas, aborto espontaneo, niños nacen pesando poco.